¿Es que acaso el
young adult esta siendo sobreexplotado?
Hola, ¿Cómo
están? Quería empezar esta entrada
disculpándome por la razón de ya no escribir en el blog con tanta frecuencia
que antes- ¿Por qué?- Bueno, el simple hecho es que las cosas se complican
conforme creces, y desafortunadamente, la crisis del estudiante me está pegando
muy duro. Ahora ya lo saben, ahí tienen
la razón.
Esta va hacer una
entrada muy diferente a todas, ya que no voy a hablar de ningún libro en particular,
pero a la vez de muchos. No quiero aburrirlos con esta cátedra analítica que
posiblemente van a leer, ni tampoco hacer que alguien se ofenda por el tema;
simplemente lo hago porque lo necesito y siento que es algo de lo que muchas
personas se están dando cuenta últimamente.
Así que, ya saben,
si quieren leer esta entrada yo los recibiré gustosos, si no, pueden checar el
demás contenido del blog.
¿Qué es un yong-adult?


Pero, al verdadero punto al que
quiero llegar, es que ahora, desde el lanzamiento de nuestra queridísima Harry
Potter (que también podría ser considerado como young-adult) Hollywood se ha
dado cuenta de que este tipo de historias son las que están cautivando el
corazón de la mayoría de los lectores, y eso, de una forma u otra, les dará
muchos ingresos.
¿De verdad era necesario?
Remontemonos al año 2001, aquel en
que ese famoso mago llego a las pantallas de millones de cines y que después de
10 años, se ha vuelto mundialmente famoso. Aquí justamente, señores y señoras
es el momento en el cual la literatura juvenil deja de englobarse dentro de la
infantil y ocurre un proceso de separación enorme entre esas dos, que dejo a la
literatura infantil de un lado y a la juvenil de otro. Tal vez hubo otros títulos
que ya habían logrado esto antes, pero este fenómeno editorial fue el más
notorio. ¿Y qué decir de Crepúsculo? Esa saga que personalmente no me gusta y
que dio otro giro más para la literatura, trayendo consigo el verdadero
significado del “young-adult” y haciendo que Hollywood volviera a nadar entre
billetes. Desde aquí, la cosa va mejorando para todos los autores que escribían
este tipo de género, cada vez van saliendo más y más libros que siguen
cautivando a los jóvenes y al mismo reafirman el significado del género
literario.

Y ahora en estas fechas, que los
young-adult se han vuelto tan codiciados entre los adolescentes, no faltaban
las respectivas películas de estos libros.
Desde Los Juegos del Hambre la
cosa estallo y todos los magnates del cine decidieron buscar la próxima
película que fuera el nuevo gran “boom” y como siempre, recurrieron una vez más
a las adaptaciones literarias, que sin duda alguna, seria algún otro libro
“young-adult”. Y no estoy en contra de ello, de verdad, yo disfruto de este
género literario, aunque no es mi favorito, el problema es que parece que
Hollywood simplemente compra, hace la película, la pone en los cines y si ve
que no da resultado, la deja botada y busca otro nuevo libro para repetir el
proceso; y desafortunadamente, muchas películas de este tipo que no han logrado
recaudar lo suficiente, se han quedado botadas, haciendo que los fans quisieran
que nunca hubiera existido (Un ejemplo vendría siendo Hermosas Criaturas,
Eragon o la propia Percy Jackson, que después de un tiempo, no lograron llegar
a los altos estándares que les imponía Hollywood y la mayoría las olvido)
Y ya se han visto otros intentos más
como Cazadores de sombras, Divergente, Bajo la misma estrella y Los juegos del
hambre.
Yo sigo diciendo esto, no estoy en
contra de que se haga esto en el cine, porque asi las personas que las vean y
no conozcan el libro,les pique la curiosidad y después vayan a comprar el
ejemplar, haciendo que el fandom aumente y el autor tenga más éxito. El
problema, para mi, recae en que generalmente, al tratarse de libros para
adolescentes que siguen una temática más o menos parecida en cuanto al
desarrollo de la historia, Hollywood cree que con poner actores guapos o
escenas super guays van a hacer que a todo el mundo le guste, aunque claro, las
personas que hayan leído el libro y se topen con un montón de cambios en la
adaptación y actores que nada mas no la hacen, va a ponerlos furiosos.
Pero realmente, es algo que no se
va a poder cambiar a menos que se destruyan todos esos productores y
directores que no saben cómo hacer una adaptación presentable y tendremos
que seguir viendo a nuestros libros favoritos convertirse en películas, después
de todo, termina siendo un gran círculo vicioso.
En fin, espero no haberles
confundido o aburrido con mi gran critica planeada a las 6 de la mañana y que
disfruten este Viernes, y por supuesto, lean un muy buen libro.
~NATALIE
~NATALIE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario